California, Estados Unidos (23 marzo 2004).- Un cuerpo de agua salada existió alguna vez en la superficie del planeta Marte, y este mar podría haber permitido el desarrollo de vida en algún momento, informaron hoy científicos de la agencia espacial estadounidense NASA.
El robot explorador Opportunity halló rocas con un patrón de finas capas con características típicas de haber sido erosionadas por agua estancada. Las rocas, encontradas cerca del lugar donde amartizó la misión Mars Exploration Rover, también contienen cloro y bromo, otra evidencia de que la superficie estuvo cubierta por agua cuando se formaron las rocas, dijeron los expertos.
"Creemos que el Opportunity está ahora estacionado sobre lo que alguna vez fue la costa de un mar salado en Marte", dijo Steve Squyres, principal investigador del equipo que trabaja con los robots Opportunity y su mellizo Spirit.
Patrones indicadores denominados laminación y sedimentación llevaron a los científicos a creer que las formas onduladas provienen de la erosión por agua y no por acción del viento.
"Las ondulaciones que se forman por el viento se ven diferentes a las que ocasiona el agua", explicó el científico John Grotzinger, del equipo que lleva adelante esta experiencia.
Los expertos no especificaron por qué período el área estuvo cubierta por agua, o hace cuánto tiempo. El mar tenía una profundidad de al menos cinco centímetros, pero no está claro su tamaño. También podría haber sido mucho más profundo que lo estimado.
El descubrimiento sugiere que Marte fue alguna vez más cálido y húmedo, un medio ambiente que podría haber sido habitado.
A principios de este mes la NASA anunció que detectó la presencia de agua en Meridiana Planum, el sitio de amartizaje del robot, pero no estaba claro si el agua se encontraba debajo o encima de la superficie.
El administrador de la NASA Sean O'Keefe señaló que el último hallazgo tendría "profundas implicaciones para la exploración futura".
El Opportunity es uno de los dos robots exploradores que amartizaron en los últimos meses en busca de evidencia de que alguna vez hubo vida en el Planeta Rojo, hoy congelado y árido.
Fuente: AP/NASA
Imagen: NASA/JLP