Por qué tantas veces fracasan las misiones.
Viking solo tenía una cámara y un espectrómetro de alfas y de protones, en cambio aquí en Spirit tenemos ya instrumentaciones sofisticadas y una cantidad de cámara impresionante que pueden no solo tomar detalles con mucho más resolución, sino también de mucho más cerca de los objetos que van a ser estudiados como las rocas.
Justamente una de las cosas también en Pathfinder que ocurrió es que las rocas de Marte estaban recubiertas de una capa cementada debido a la acción del viento. En Marte siempre tenemos todas estas tormentas de polvo. Entonces cuando nos acercamos para estudiar a una roca a veces es difícil estudiar la composición de la roca porque está recubierta con estas cosas que se han pegado a la roca. Spirit tiene una herramienta que va a limpiar la superficie de la roca antes de hacer un estudio de la composición de la misma. Así se avanza el conocimiento de la composición de Marte.
Este realmente es un éxito muy grande para la NASA ya que estas son misiones de alto riesgo. Son misiones de entrada directa a la superficie marciana, lo que significa que todo tiene que andar a la perfección absoluta. Asimismo Spirit ha rebotado por cerca de casi un kilómetro y medio antes de estabilizarse. Con eso nos da una idea de lo difícil que es hacer estos amartizajes con equipos y sobrevivir el amartizaje. Desgraciadamente el Beagle no lo sobrevivió, pero ahora tenemos la fortuna de que el Spirit lo ha sobrevivido y esperemos que el que lo sigue también tenga el mismo éxito.